Tu cuerpo te envía señales y síntomas que no debes pasar por alto, ellos pueden ser generados por diferentes circunstancias, pero es importante que determines si se trata de un factor que requiere tratamiento oportuno o sencillamente es una falsa alarma. Descubre a lo largo de la lectura de este post ¿Cuándo es oportuno solicitar la asistencia de un profesional sanitario? antes de que sea demasiado tarde para remediarlo.
Signos y síntomas que no se deben ignorar
A lo largo de tu vida experimentas síntomas en tu cuerpo que no debes ignorar, pues son señales que te envía tu organismo para indicar que estás presentando una condición fuera de lo normal; bien sea que estés adelgazando de forma repentina, aprecias destellos de luz repentinos en tus ojos o sufres de mareos.
Si sientes dolores en el pecho, molestias abdominales intensas o pérdida inesperada del habla o la visión, es oportuno solicitar la asistencia de un profesional sanitario; además de muchos otros como los que se indican a continuación:
- Adelgazamiento sin estar realizando una dieta; lo que para muchos podría ser una realidad ideal, podría tratarse de una señal de que padeces un problema de salud.
- Fiebre frecuente y persistente; lo que puede estar asociado con una infección oculta de tipo urinario o por consecuencia de enfermedades como la tuberculosis, linfomas y reacciones a la ingesta de ciertos medicamentos.
- Falta de aire que podría estar asociada como una lesión pulmonar obstructiva, bronquitis, asma, neumonía o coágulos de sangre en los pulmones.
- Repentino cambio de hábitos intestinales sin razón aparente; como por ejemplo estreñimiento, diarrea, presencia de sangre, heces negras o alquitranosas y necesidad frecuente de evacuar los intestinos.
- Cambios de personalidad o confusión que generan lentitud en tus habilidades de razonamiento o concentración.
- Sensación de saciedad aun cuando comes demasiado poco; lo que a su vez puede estar acompañado de vómitos, náuseas, pérdida de peso e hinchazón.
- Destellos de luz en tus ojos, lo que suele estar asociado con desprendimientos de retina o padecimiento de migrañas.
Todos estos factores que te hemos mencionado anteriormente son una indicación clara de que es momento oportuno para solicitar la asistencia de un profesional sanitario a fin de determinar cuál es su causa y seguir el tratamiento acorde para solventar este problema de salud.
¿Por qué acudir a un profesional sanitario?
La decisión de solicitar los servicios de un profesional sanitario puede variar de una persona a otra, en función de sus necesidades en particular, bien sea que se trate de una atención preventiva como visita rutinaria o cuando existe una emergencia médica.
En general, todos debemos acudir con frecuencia a un médico, dentista o cualquier otro especialista dentro del campo de la medicina, de acuerdo con los síntomas experimentados.
Es usual que, por ejemplo, las mujeres visiten el ginecólogo cuando se encuentran embarazadas o con la finalidad de realizarse los estudios anuales para el despistaje del cáncer, al igual que es importante visitar al oftalmólogo en caso de sufrir alteraciones visuales o un nutricionista cuando se aumenta excesivamente de peso.
Lo indicado es dirigirse a un profesional sanitario de atención primaria para que sea el que te indique que tipo de consulta es la que se requiere y cuál es el especialista que debe chequearte para resolver rápidamente sus problemas de salud.
Las personas mayores y los niños son los pacientes que usualmente deben visitar con mayor frecuencia a un profesional sanitario como medida preventiva de las enfermedades, al igual que aquellas personas a las que les han sido diagnosticados trastornos como la diabetes, párkinson, cáncer y otros.
No solo es importante visitar a un profesional sanitario cuando se sufren ciertas enfermedades, sino además cuando se observa la aparición de nuevos síntomas; por lo que se trata de una decisión que debes tomar a tiempo y de forma oportuna para evitar lesiones mayores.